5 febrero 2025

PEAU Plaza Maravillas Lamberto

¡Hola vecinos/as! Hoy compartimos la solicitud de difusión de un pequeño comité de vecinos de Juan Pablo II 3. En vista del proyecto de construcción en la plaza Maravillas Lamberto nos envían lo siguiente:

Gerencia de Urbanismo de Pamplona pretende modificar el Plan Urbanístico Actual para edificar en las parcelas que rodean la Plaza Maravillas Lamberto de Lezkairu edificios de 8 y 10 alturas, 3 alturas más de las planificadas (12% más de viviendas), además de colocar el nuevo Civivox incrustado en la plaza, lo que supone que desaparece el pipican y todas las parcelas verdes que rodean la plaza.  Se ha abierto un plazo de participación que permite realizar aportaciones hasta el 11 de diciembre, a través del correo electrónico gerenciadeurbanismo@pamplona.es, por eso os animamos a que enviéis el siguiente escrito. Cuantos más vecinos nos mostremos contrarios al plan, más fuerza haremos para que no se lleve a cabo.


Esta es la propuesta de mail a enviar:


«Como vecino de Pamplona, quiero mostrar mi desacuerdo con el PEAU propuesto para la plaza Maravillas Lamberto de Lezkairu, en el que se pretende situar el Civivox en un lateral de la plaza y utilizar las parcelas residenciales que la rodean para construir edificios de 8 y 10 alturas, 3 más respecto del Plan Urbanístico vigente. Lezkairu, como barrio nuevo, joven, repleto de familias se está convirtiendo en un barrio de edificios altos y pegados entre sí, y con la única zona despejada y verde que queda en Lezkairu, que es la plaza Maravillas Lamberto, quieren hacer lo mismo, no sólo no respetar el plan urbanístico actual, sino meter más viviendas, más edificios, más vehículos, más congestión y rodear la plaza de un muro de hormigón con un Civivox incrustado en ella. La plaza Maravillas Lamberto no es una plaza más, es la única plaza del barrio, con espacios abiertos, plana, sin montículos, despejada, es una zona viva y muy disfrutada, es nuestra ‘plaza del Ayuntamiento’ y su diseño afecta a todo el barrio. Es el único punto de encuentro del barrio con espacios amplios para todos, para los niños, los perros, las familias. Esperábamos que a nuestro barrio se le dotara de unidad y no queremos que nuestro barrio sea un barrio dormitorio con parcelas aisladas y cerradas, y cada vez más congestionado, cada vez con menos luz y menos espacio para respirar.
Solicito que, como mínimo se respete el Plan Urbanístico actual y propongo que se mejore utilizando las parcelas colindantes a la plaza para albergar jardines, el Civivox, la Biblioteca, instalaciones deportivas u otros edificios más discretos que mejoren la calidad de vida del barrio. «

Fuente de la imagen: pamplona.es

2 comentario en “PEAU Plaza Maravillas Lamberto

  1. «Como vecino de Pamplona, quiero mostrar mi desacuerdo con el PEAU propuesto para la plaza Maravillas Lamberto de Lezkairu, en el que se pretende situar el Civivox en un lateral de la plaza y utilizar las parcelas residenciales que la rodean para construir edificios de 8 y 10 alturas, 3 más respecto del Plan Urbanístico vigente. Lezkairu, como barrio nuevo, joven, repleto de familias se está convirtiendo en un barrio de edificios altos y pegados entre sí, y con la única zona despejada y verde que queda en Lezkairu, que es la plaza Maravillas Lamberto, quieren hacer lo mismo, no sólo no respetar el plan urbanístico actual, sino meter más viviendas, más edificios, más vehículos, más congestión y rodear la plaza de un muro de hormigón con un Civivox incrustado en ella. La plaza Maravillas Lamberto no es una plaza más, es la única plaza del barrio, con espacios abiertos, plana, sin montículos, despejada, es una zona viva y muy disfrutada, es nuestra ‘plaza del Ayuntamiento’ y su diseño afecta a todo el barrio. Es el único punto de encuentro del barrio con espacios amplios para todos, para los niños, los perros, las familias. Esperábamos que a nuestro barrio se le dotara de unidad y no queremos que nuestro barrio sea un barrio dormitorio con parcelas aisladas y cerradas, y cada vez más congestionado, cada vez con menos luz y menos espacio para respirar.
    Solicito que, como mínimo se respete el Plan Urbanístico actual y propongo que se mejore utilizando las parcelas colindantes a la plaza para albergar jardines, el Civivox, la Biblioteca, instalaciones deportivas u otros edificios más discretos que mejoren la calidad de vida del barrio. «

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: